
Los 7 C del Onboarding: ¿Cómo integrar la ‘Creatividad’?


Las 7 C del Onboarding
Bienvenido al último artículo de la serie Las 7 C del Onboarding, un marco desarrollado por Talya Bauer. En este blog exploraremos la séptima C: Creatividad, un elemento añadido por Appical. Creemos que la creatividad es un ingrediente esencial para diseñar un proceso de onboarding exitoso. Y, además, ¡es la parte más divertida!
Si aún no has tenido la oportunidad de conocer las otras seis C, te invitamos a descubrirlas: Cumplimiento, Clarificación, Confianza, Cultura, Conexión y Checkback (Revisión)
Por ahora, veamos más de cerca el poder de la Creatividad.
¿Qué significa la “Creatividad”?
Según el Cambridge Dictionary, la creatividad es la capacidad de generar ideas originales o ideas inusuales. Puede manifestarse de muchas formas: a veces aparece de repente, otras requiere tiempo o incluso silencio. En cualquier caso, ser creativo significa mirar las cosas desde una perspectiva diferente.
Para entenderlo mejor, hagamos una breve reflexión. ¿Te has planteado que la creatividad también puede estar en las tareas más cotidianas? En cómo organizas tu espacio, en una conversación con alguien nuevo o al escribir tus pensamientos en un diario. Si lo piensas un momento, quizá descubras que eres mucho más creativo de lo que creías.
“La creatividad consiste en ver lo que todos ven y pensar lo que nadie más ha pensado.” - Albert Einstein
¿Por qué es importante la “Creatividad”?
Has invertido mucho esfuerzo en crear un buen programa de onboarding para tus nuevos empleados. Sin embargo, notas que no completan tus checklists ni hablan del proceso de incorporación con el entusiasmo que esperabas.
¿Por qué ocurre esto? Quizá tu proceso de onboarding no sea lo bastante atractivo o divertido. Y ahí es donde entra en juego la creatividad: un programa de onboarding creativo capta la atención, despierta el interés y convierte la experiencia de los nuevos empleados en algo realmente memorable.
A continuación, te contamos tres razones por las que la creatividad es clave en el onboarding:
🌀 La creatividad aumenta el compromiso de los nuevos empleados
Tu programa de onboarding no debería sentirse como una tarea más. Es fundamental que la experiencia sea agradable y creativa. Así tus nuevos empleados sentirán que han tomado la decisión correcta al unirse a tu equipo. Además, recuerda que también están invirtiendo su propio tiempo en el proceso de preboarding.
Cuanto más entretenido y dinámico sea el onboarding, más comprometidos estarán los nuevos empleados.
🌀 La creatividad mejora la retención del mensaje
Las personas no suelen recordar textos planos, sino historias. Ahí es donde entra la creatividad. Incorporar storytelling y líneas de tiempo claras en tus contenidos mejora la retención y acelera el aprendizaje de los nuevos empleados.
Un recorrido de onboarding creativo e interactivo garantiza que los mensajes clave se comprendan y se recuerden mejor.
🌀 La creatividad fortalece tu marca empleadora
Un programa de onboarding creativo refuerza tu marca empleadora. Demuestra los valores de tu empresa y tu compromiso por ofrecer una experiencia excelente a los nuevos miembros del equipo. Además, te permite comunicar de forma auténtica la cultura de tu organización.
También envía un mensaje poderoso a los futuros candidatos: que tu empresa es un gran lugar para trabajar. Y eso puede marcar la diferencia a la hora de atraer talento.
La creatividad en el lugar de trabajo
Además, una empresa creativa tiende a inspirar empleados creativos, ¡y eso es una gran ventaja! Se genera así un ciclo positivo que impulsa la innovación y el compromiso. Estos son tres beneficios clave que demuestran por qué la creatividad en el entorno laboral importa tanto:
1. La creatividad fomenta un mejor trabajo en equipo
La creatividad puede ser una herramienta muy poderosa cuando se trabaja en equipo. Bien aplicada, ayuda a encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos y mejora la colaboración entre compañeros. Rompe barreras, estimula la comunicación y favorece la confianza.
Cuando los miembros del equipo se sienten libres para compartir ideas y pensar de forma creativa, pueden encontrar soluciones que van más allá de lo que lograrían individualmente.
2. La creatividad mejora la atracción y retención del talento
La creatividad genera un sentido de propósito y pertenencia. Los empleados tienen más probabilidades de quedarse en una empresa cuando sienten que su trabajo tiene significado y que forman parte de algo más grande.
Permitir que los empleados expresen sus ideas creativas ayuda a crear un entorno donde se sienten valorados, escuchados y motivados.
[.callout-small] Lee nuestro blog y descubre cómo mejorar la retención de nuevos empleados [.callout-small]
3. La creatividad potencia la mentalidad de resolución de problemas
La creatividad es una herramienta esencial para resolver problemas. Invita a pensar de forma diferente, a proponer soluciones nuevas e innovadoras. Al dar espacio a las personas para explorar sus propias ideas, fomentas una mentalidad abierta, flexible y orientada a encontrar soluciones ante cualquier desafío.
Cómo aplicar la “Creatividad” en tu programa de onboarding
Ahora que ya sabes por qué la creatividad en el lugar de trabajo es tan importante, queremos compartir 8 ideas creativas de onboarding que tus nuevos empleados van a adorar.
1. ¡Sin alarmas a las 7 de la mañana!
Literalmente. Dales a tus nuevos empleados algo de tiempo para prepararse para su primer día. ¿A quién no le gusta empezar la mañana con música y sin prisas para arreglarse el pelo? El primer día siempre genera nervios, así que, en lugar de pedirles que lleguen a las 9:00, prueba con una incorporación más relajada a las 10:00 o incluso a las 11:00.
Así tú también tendrás tiempo para preparar todo y recibirlos con la atención que merecen.
2. Sustituye la presentación en Slack por un takeover en Instagram
Una vez que tu nuevo empleado haya tenido tiempo de mirarse al espejo, ¡es el momento perfecto para una presentación inolvidable! Aprovecha su entusiasmo y organiza un Instagram takeover.
Define unas pautas claras, pero deja espacio para que el nuevo empleado se exprese con autenticidad. Esta actividad le permitirá mostrar su personalidad y punto de vista único.
Además, tus empleados actuales podrán conocer mejor a su nuevo compañero, mientras que él o ella se sentirá desde el primer día como parte importante del equipo (Talmundo).
3. Deja que los nuevos empleados personalicen su programa de onboarding
Es una forma excelente de fomentar la interactividad desde el primer día. Por supuesto, es importante cubrir los aspectos esenciales del proceso, pero una vez hecho esto, ¿por qué no dejar que los empleados elijan las actividades que más les atraigan?
Ya sean cursos, dinámicas o tareas del checklist, darles autonomía les permite sentirse más en control y, sobre todo, más felices.
4. Usa métodos creativos para explicar las políticas y procedimientos de la empresa
Las políticas y los procedimientos no tienen por qué ser aburridos. Utiliza métodos visuales y dinámicos como cuestionarios, infografías, vídeos o materiales interactivos para hacerlos más comprensibles y atractivos.
Otra idea genial es crear un “muro interactivo” donde los empleados puedan dejar sus preguntas, comentarios o reflexiones sobre las políticas internas. Así fomentarás la participación y el diálogo.
[.callout-small] Descubre cómo dar una cálida bienvenida a tu nuevo empleado [.callout-small]
5. Organiza un talk show de onboarding
¿Has pensado en montar un talk show en la oficina? Es una forma muy creativa de conectar con los nuevos empleados. Diseña un formato, invita a uno de los miembros del equipo directivo y pide a una persona recién incorporada que haga de coanfitrión.
Después, puedes compartir los episodios internamente o incluso en las redes sociales de la empresa (con permiso, claro).
Empresas como Radboudumc y Capgemini ya lo han hecho, ¡y ha sido todo un éxito!
6. ¿Bingo? ¡Por supuesto!
El bingo no es solo para jubilados, ¡puede ser una incorporación genial a tu programa de onboarding! Nos inspiramos en la idea de New10, presentada en Onboard Amsterdam
Crea una tarjeta de bingo con tareas que los nuevos empleados deban completar: hacerse una foto tipo polaroid en la oficina, tomar un café con un compañero, enviar su primera invitación a una reunión, y mucho más.
Es una forma divertida y diferente de sustituir el checklist tradicional. Sé creativo y considera ofrecer un pequeño premio por cada tarjeta completada.
7. Ayuda a tus empleados a descubrir su talento creativo
Permitir que los empleados participen en proyectos fuera de su función habitual amplía su perspectiva y estimula la innovación.
Proporciona recursos que les ayuden a explorar sus talentos creativos y dales libertad para desarrollar sus propios intereses.
Comunica esta posibilidad durante el preboarding o el onboarding, para que sepan desde el principio que la empresa valora y fomenta su creatividad.
8. Reconoce y recompensa el pensamiento creativo
Por último, recuerda reconocer y premiar las ideas creativas dentro de tu programa de onboarding.
Cuando los empleados sienten que su creatividad es valorada, se animan a seguir innovando y a superar los límites de lo posible.
Esto crea un entorno donde las personas se sienten motivadas, valoradas y productivas, fortaleciendo tanto la cultura como los resultados de la empresa.
Ejemplo práctico: el juego de mesa de Provincie Drenthe
Durante el día de introducción de los nuevos empleados en la provincia de Drenthe de Paises Bajos, se realizan varias dinámicas, y una de las más destacadas es “The Drents Province Game”, su propio juego de mesa personalizado.
El juego incluye preguntas sobre la región, los equipos y el trabajo diario. ¡Una idea realmente innovadora! Es una excelente manera de que los nuevos empleados comprendan mejor la organización mientras se divierten y conectan con sus compañeros.
Además, combina de forma perfecta actividades online (a través de una app de onboarding) y presenciales, logrando un equilibrio ideal.
¡Nos encanta este enfoque tan original!
[.callout-small] Descubre el caso práctico completo de Provincie Drenthe (en inglés)[.callout-small]

Con esto esperamos que tengas una visión más clara de por qué y cómo la creatividad aporta valor a tu empresa, y que te lleves nuevas ideas para tu programa de onboarding.
Este ha sido el último artículo de nuestra serie sobre las 7 C del Onboarding.
¿Quieres un resumen completo?
Descarga nuestro whitepaper: Guía para un onboarding exitoso
¡Únete a 6.956 especialistas en RRHH y onboarding!
Recibe todas nuestras últimas noticias sobre onboarding directamente en tu bandeja de entrada. Suscríbete a nuestro newsletter mensual.
Blogs relacionados
Want to know more about onboarding? See our other blogs
%20%20Card%20Image.jpg)
Onboarding para nuevos empleados: Guía definitiva para RR.HH (2025)
Optimiza tu proceso de onboarding de empleados. Descubre insights de expertos, perfecciona tus prácticas y aplica estrategias efectivas para dar la mejor bienvenida a tus nuevos colaboradores.

De las 4c a las 7c: estos son los elementos esenciales de un buen onboarding
Sumérgete en las 7 C de la integración: ¿Cuáles son y en qué se diferencian de las 4 C? Descubre cómo integrar cada C para una incorporación exitosa.

21 ideas creativas de kits de bienvenida para nuevos empleados
Descubra el poder de los kits de incorporación de empleados bien diseñados. Conozca 21 ideas creativas para hacer que los nuevos empleados se sientan valorados desde el primer momento.